Sobresalen mujeres en el Poder Judicial
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial de Tabasco convocó a especialistas del Derecho quienes analizaron el papel de las profesionistas en el siglo XXI, el reconocimiento a su desempeño laboral y la necesidad de visibilizar sus derechos humanos, en el marco del conversatorio Empoderamiento de la mujer en el México contemporáneo.
Ni desatención ni colusión en caso de señora Viviana Juárez Ramírez
En ningún momento el Poder Judicial ha desoído los requerimientos legales de la señora Juárez Ramírez, ya que en sentencia relativa al expediente 610/2011, tramitado en el juzgado primero civil del municipio de Centro se decretó pensión alimenticia de 17 días de salarios mínimos mensualmente a su favor y de su menor hija, y en contra del deudor alimentario Pedro Fernando Raúl Torres Beltrán.
Apuestan por inteligencia emocional
En colaboración con la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental, el Poder Judicial de Tabasco promovió la conferencia Inteligencia emocional, impartida al personal jurisdiccional y administrativo de la institución, al que se exhortó a contribuir, desde su ámbito de competencia, a erradicar la pandemia de la violencia de género, un reto del siglo XXI.
Pie de fotografía No.- 003.
Con el gobernador Adán Augusto López Hernández, el presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, asistió a la ceremonia cívica conmemorativa del ducentésimo aniversario de la promulgación del Plan de Iguala y el Día de la Bandera.
Ofrece OEA apoyo a Tabasco para implementar justicia terapéutica
El programa de justicia terapéutica es prioritario en la agenda del Poder Judicial de Tabasco, cuyo titular, Enrique Priego Oropeza, ha apostado a su concreción debido a que se trata de un compromiso del Estado mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas, y registró avances al obtener el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para su implementación.
Jueces laborales de México enriquecen quehacer jurisdiccional
Con propuestas que significan luz y camino para los operadores de este sistema de justicia ya en vigor en siete entidades de México, concluyó con éxito el ciclo de intercambio de experiencias A cien días de la implementación de la reforma laboral, al que convocó el Poder Judicial de Tabasco.
Robustecen colaboración Poder Judicial y Fiscalía General
Para garantizar atención de excelencia a la ciudadanía, el Poder Judicial y la Fiscalía General de Tabasco signaron un convenio de colaboración en el ánimo de profundizar la profesionalización del servicio público y el fortalecimiento de la procuración e impartición de justicia.
Conciliación laboral da resultados
El Centro de Conciliación de Tabasco ha desarrollado una excelente labor para que trabajadores y patrones resuelvan sus diferendos en la etapa de concertación, y ello lo demuestra la escasa cantidad de expedientes remitidos a los juzgados laborales, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza.
Poderes judiciales del país apuestan por la paz social
A los poderes judiciales no sólo compete resolver conflictos, sino impartir una justicia pronta y expedita con la cual se preserve la paz social de la Nación, subrayó el presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, al puntualizar que no basta con dictar una sentencia, es necesario proteger al indefenso, cobijarle con la certeza de sus derechos y seguir generando confianza en la labor de jueces y magistrados.
Acceso a la justicia laboral, impostergable y sin dilaciones
La reforma laboral descansa en la conciliación de los asuntos como uno de sus ejes y una vez puesta en marcha en siete entidades del país corresponde continuar su difusión entre la población y proseguir un amplio programa de capacitación que incluya a abogados para garantizar el imperio de la ley, afirmaron jueces de Chiapas, Durango, Tabasco y Zacatecas.