Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

Acto Cívico 218 aniversario del natalicio del Presidente Benito Pablo Juárez García

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, atestiguó la conmemoración del 218 aniversario del natalicio del Presidente Benito Pablo Juárez García

Proceso apegado a legalidad, por feminicidio de joven de Paraíso

Con relación al proceso penal que se sigue a dos adolescentes imputados por el femicidio de una joven cuya identidad está reservada por la ley, ocurrido el 8 de abril pasado en la ranchería Moctezuma, en Paraíso, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) puntualizó que éste se ajusta a los cánones del debido proceso legal, y expresó su determinación de imponer las sanciones penales a que haya lugar para garantizar que no exista impunidad ni en este ni en cualquier caso.

Invertir en mujeres, imperativo de derechos humanos

Invertir en las mujeres es una cuestión de derechos humanos y la igualdad de género es todavía el mayor desafío en este ámbito, puntualizó la magistrada Patricia Sánchez Romero durante el conversatorio “Avances en Materia de Paridad de Género e Igualdad Sustantiva”, auspiciado por el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza.

Egresan 26 nuevos especialistas en Derecho de la Escuela Judicial

Veintiséis egresados de estudios de postgrado del Centro de Especialización Judicial recibieron constancias de terminación de estudios, con lo que suman 87 los especialistas los cuales concluyeron un doctorado, maestría, especialidad o diplomado en el ámbito del Derecho o los sistemas de justicia para adolescentes y de solución alternativa de controversias en los cinco años recientes.

Llama titular del Poder Judicial a la ciudadanía a votar copiosamente

Como ciudadanos mexicanos debemos cumplir nuestra obligación y ejercer nuestro derecho constitucional de emitir nuestro sufragio libre y secreto, puntualizó el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, luego emitir su voto en la casilla 0324, a donde acudió acompañado de la coordinadora del Voluntariado de la institución, Mercedes Segura de Priego.

Poder Judicial, punta de lanza en implementación de reforma a justicia civil

El Poder Judicial de Tabasco es “ejemplo” y “punta de lanza” en la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, subrayó la presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero Dávila, quien acudió a la entidad para evaluar políticas y directrices para la materialización de la reforma que dará celeridad a la justicia, ya que más de 70 por ciento de los asuntos resueltos en tribunales locales son de carácter civil, familiar y mercantil.

Imparten diplomados a funcionarios del TSJ

Para sensibilizar a funcionarios en aras de que mejoren sus relaciones tanto en el ámbito laboral como familiar, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dio comienzo al diplomado "Masculinidades Antihegemónicas", impartido por el psicólogo de la Secretaría de Salud de Guerrero, Víctor Hugo Saldaña López.

Enrique Priego Oropeza, atestiguó la ceremonia cívica con motivo del 160 aniversario del Triunfo de las Fuerzas Liberales sobre el Invasor Francés

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, atestiguó la ceremonia cívica con motivo del 160 aniversario del Triunfo de las Fuerzas Liberales sobre el Invasor Francés

Imparten diplomado para prevenir violencia contra mujeres

En el ánimo de generar un espacio de reflexión sobre la violencia contra las mujeres, así como brindarles herramientas para que identifiquen y puedan salir de situaciones de este tipo, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dio comienzo al diplomado Mujeres Libres, el cual imparte la psicóloga Lissette Barrios García y concluirá el 28 de junio próximo.

Diversidad sexual requiere ser aceptada y respetada

En el marco del Día Naranja, el doctor César Torres Cruz, miembro del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que en el país aún existen hay altos índices de discriminación de la denominada población LGBTQ , a pesar de que hay ordenamientos jurídicos que protegen los derechos de este sector, muchos de ellos incluso pioneros en el país.

DESTACADOS

Logo de whatsapp