Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Proceso apegado a legalidad, por feminicidio de joven de Paraíso

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 5 de junio de 2024.                                              No.- 022.

 

 

Proceso apegado a legalidad, por feminicidio de joven de Paraíso

 

·        Familiares de la víctima fueron atendidos por el magistrado Gregorio Romero Tequextle y el director jurídico del TSJ, José Alberto Benítez Domínguez

 

Con relación al proceso penal que se sigue a dos adolescentes imputados por el femicidio de una joven cuya identidad está reservada por la ley, ocurrido el 8 de abril pasado en la ranchería Moctezuma, en Paraíso, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) puntualizó que éste se ajusta a los cánones del debido proceso legal, y expresó su determinación de imponer las sanciones penales a que haya lugar para garantizar que no exista impunidad ni en este ni en cualquier caso.  

 

         Al atender a familiares de la joven estudiante, quienes solicitaron una audiencia urgente, una comisión de funcionarios integrada por instrucciones del titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, les explicó que el proceso penal sigue su curso sin dilaciones, se respetan irrestrictamente los derechos humanos de víctima u ofendidos e imputados y se habrá de llegar a una sentencia conforme a Derecho y a la legislación en vigor, porque “no nos podemos salir de las leyes ya establecidas”.

    

Diego Domínguez Wilson, hermano de la víctima, reconoció la atención de las autoridades, entre ellas la Fiscalía General de Justicia que “ha estado (pendiente) en todo momento” y el Poder Judicial, donde despejaron sus dudas el presidente de la primera sala penal, Gregorio Romero Tequextle, y el director jurídico José Alberto Benítez Domínguez.

 

         Los presuntos responsables del feminicidio, de iniciales JRPP y JESC, se encuentran vinculados a proceso bajo causa penal, desde el pasado 25 de abril, luego de que fueran detenidos cinco días antes debido a una orden de aprehensión en su contra, girada por la jueza Evelyn Aguirre de la Cruz.

        

En audiencia, se detalló que el 8 de abril ambas personas --también estudiante con quienes la víctima haría un cortometraje-- subieron a una motocicleta a la adolescente en la entrada a Nueva Esperanza y se dirigieron al rancho Sara Luz, de la ranchería Madero, tercera sección, donde la hirieron de un machetazo, posteriormente la rociaron con gasolina y le prendieron fuego, lo que le causó la muerte.

        

A petición de la Fiscalía General del Estado, a los adolescentes les fue impuesta la medida cautelar de internamiento preventivo por cinco meses, que transcurren del 20 de abril al 20 de septiembre próximo, la cual cumplen en el Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes.

        

El pasado 20 de mayo se llevó a cabo la audiencia de revisión de medida cautelar.  El joven de iniciales JESC señaló a JRPP de ser el responsable de propinar el machetazo y rociar con gasolina a la víctima, en razón de lo cual les fue asignada una defensora pública especializada distinta a cada uno.

        

Asimismo, el imputado JRPP promovió un juicio de amparo ante el juez tercero de distrito en contra de la audiencia inicial en la que se le impuso medida cautelar y se le vinculó a proceso penal. Al respecto, la jueza de control especializada en justicia para adolescentes rindió el informe previo sobre este tema al juez tercero de distrito el 10 de mayo.  

 

Finalmente, el 24 de mayo se amplió la duplicidad del plazo de cierre de investigación durante 20 días naturales, los cuales concluirán el 13 de junio próximo. 

 

 

***

 

 

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
El Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo

Este miércoles, el Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo para los puestos de jefe de unidad de causa, jefe de unidad de sala, encargado de sala y notificador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.

Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.

Con el ejemplo del gobernador Javier May Rodríguez, quien con todo el gabinete estatal, atiende de manera directa a los ciudadanos, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) participa este jueves en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que se desarrollan en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.<br><br>

Logo de whatsapp