Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Anuncia Adán Augusto López tarifa preferencial para Tabasco y fin de resistencia civil

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 14 de mayo de 2019.                                                       No.- 0026.

 
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, asistió al salón Gorostiza del palacio de gobierno, donde el gobernador Adán Augusto López Hernández dio a conocer que en próximos días firmará el acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el que se pondrá punto final al adeudo por 11 mil  millones de pesos generado por la resistencia civil, y anunció que se otorgará a Tabasco la tarifa más baja del sistema eléctrico nacional, la 1F para los 17 municipios del estado, cuya facturación iniciará a partir  del próximo mes. El mandatario estatal informó que lo única condición para quienes tengan adeudos es que asistan ante la CFE y suscriban un contrato para optar con la facturación bimestral tradicional o un servicio pos-pago. En principio habrá un plazo de 180 días para regularizar la situación de los usuarios, prorrogable por 180 días más. Ante legisladores, dirigentes partidistas, jerarcas eclesiásticos y funcionarios, el mandatario tabasqueño informó que el gobierno del estado se compromete a saldar el adeudo de 300 millones de pesos que mantienen sus dependencias, y agregó que el periodo de normalización no habrán cortes masivos, ni individuales de la empresa productiva del Estado mexicano. Agradeció a los académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por la realización del estudio de temperatura, humedad relativa y usos de equipo de aire acondicionado que se efectuó durante nueve años para llegar a esta determinación. Refirió que será necesario actualizar este estudio anualmente para demostrar que la temperatura promedio anual en Tabasco es de 33 grados Celsius.

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

TSJ dota al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades

Como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura tecnológica y dotar al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregó 170 equipos de cómputo en áreas jurisdiccionales y administrativas

Logo de whatsapp