Villahermosa,
Tab., 3 de mayo de 2019. No.-
0021.
El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, se sumó a la algarabía de la Feria Tabasco 2019 ¡Ven a conocerte!, que inauguró con el gobernador Adán Augusto López Hernández y la titular del sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López. En el festejo, declarado “patrimonio cultural intangible del estado”, la seguridad está “total y absolutamente” garantizada, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal, poco antes de inaugurar el Stand ganadero y premiar a los tres primeros lugares del desfile de carros alegóricos. Ismael Ramos de la Rosa, creador de la alegoría de Jalpa de Méndez, “Recuerdos de Tabasco”, recibió de manos del mandatario el premio correspondiente al primer lugar, mientras que el artesano Jorge Enrique Oyosa Ortiz, autor de la alegoría “Riquezas del edén del trópico”, de Paraíso, obtuvo el estímulo por el segundo puesto. El artesano Juan Arturo Alpuche Negrete, creador del carro de Huimanguillo, que simbolizó “Las riquezas de mi tierra”, se adjudicó el premio por el tercer sitio del concurso. La escenografía que adornó el vehículo de Jalpa de Méndez está inspirada en un paisaje rural típico de la región con las formas de vida y actividades diarias de los tabasqueños. El gobernador López Hernández destacó la labor del Comité Ciudadano Organizador de la festividad, que en esta nueva etapa cumplió las expectativas. Al evento acudieron alcaldes, el presidente de la mesa directiva del Congreso, Tomás Brito Lara y la Flor de Oro 2019, Valeria Chablé Matus.
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia
La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.
TSJ dota al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades
Como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura tecnológica y dotar al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregó 170 equipos de cómputo en áreas jurisdiccionales y administrativas