Villahermosa, Tab., 13 de
enero de 2019. No.-
007.
Vine
a servir,
puntualiza
Priego Oropeza
·
El
magistrado presidente del Poder Judicial sostuvo reunión de trabajo con jueces
de oralidad, a los cuales ofreció trabajar de manera conjunta
·
Presentó
a la licenciada Guadalupe Cadenas Sánchez como coordinadora de la
administración regional del nuevo sistema de justicia penal
“A mí el servicio público es lo que me gusta,
pero para servir, no para servirme”, subrayó el presidente del Poder Judicial, Enrique
Priego Oropeza, durante una primera reunión con jueces de oralidad con quienes
se comprometió a trabajar de manera conjunta en beneficio de ellos, los
trabajadores de la institución y la sociedad.
Al
presentar a la licenciada Guadalupe Cadenas Sánchez como coordinadora de la
administración regional del nuevo sistema de justicia penal en el Poder
Judicial, Priego Oropeza aseveró que tiene un particular aprecio por los jueces
porque de ellos aprendió y en su momento aceptaron sus racionamientos jurídicos
cuando litigó.
Por
ello les pidió que a través del la
licenciada Guadalupe Cadenas, como coordinadora
de jueces de oralidad, le hagan llegar sus propuestas para hacer las reformas y
cambios necesarios para mejorar el servicio de administración de justicia, toda
vez que su compromiso es darles lo que merecen en retribución por su empeño y
dedicación.
Durante
el cordial encuentro, el magistrado Priego Oropeza comentó que para él es una
gran satisfacción ser presidente del Tribunal Superior de Justicia, y aseguró
que aunque va a costar esfuerzo se van a sentir los beneficios porque el
presupuesto se va a aplicar en favor de los trabajadores. Como jueces de
oralidad son la base de los centros regionales de justicia y merecen todo el
respeto, apuntó.
A
nombre de los 24 jueces y administradores presentes en el encuentro, la
licenciada Guadalupe Cadenas Sánchez planteó las necesidades de los juzgadores
para mejorar el trabajo en beneficio de la sociedad tabasqueña.
Entre
ellos, citó la constitución de tribunales de juicio oral fijos, que permitan
certeza y respeto a las agendas de dicho tribunal, la permanencia de jueces de
control en un juzgado en específico para que el mismo juzgador que dio comienzo
a la judicialización del caso atienda la audiencia inicial, lo que evitará la
reposición del procedimiento o que se dé paso a juicios de garantías.
Además, propuso gestionar
un sistema informático para que las partes puedan hacer solicitudes vía
electrónica, realizar convenios con instancias para acceder al Registro Nacional
de Mecanismo Alternativos de Solución de Controversias, y realizar reuniones
periódicas con jueces de control y juicio oral con los magistrados
penales para unificar criterios
respecto a las normas procesales.
Cadenas Sánchez refirió
que es menester la publicación de las audiencias programadas en las regiones
para propiciar la transparencia, y plantear ante el Congreso del Estado una
propuesta de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial para dar lugar a
tribunales unitarios que conozcan de delitos que no necesiten prisión
preventiva oficiosa.
Los jueces agradecieron
al magistrado Priego Oropeza las
atenciones, le solicitaron continúe la capacitación constante a juzgadores y
personal de causas, y le pidieron que tenga la confianza de que van a
continuar trabajando con ética y
responsabilidad.
En
la reunión estuvieron presentes los jueces José Jesús de la Rosa Rosales, Nina
León Guzmán, Rudy del Carmen Gómez Vázquez, Enedina Juárez Gómez, Gabriel Martínez
Cornelio, Mariana Quevedo Murillo, Antonia Trinidad López Estrada, Fernando
Alberto Martínez Argaez, Rafael Mendoza Álvarez, Gilberto Melquiades Miranda
Díaz, Lorenzo Guzmán Vidal, Thelma Elena Lastra Osorio, José Tilo Pérez
Sánchez, Guadalupe Vázquez Baeza, Juan Guillermo Álvarez Álvarez, Raúl Arreola
Ramón, Francisco Alonso Trujeque, Patricia de los Ángeles Anastacio López, y
Ludwig Ovando Ramón.
El Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo
Este miércoles, el Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo para los puestos de jefe de unidad de causa, jefe de unidad de sala, encargado de sala y notificador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.
Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.
Con el ejemplo del gobernador Javier May Rodríguez, quien con todo el gabinete estatal, atiende de manera directa a los ciudadanos, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) participa este jueves en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que se desarrollan en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.<br><br>