En la plaza de la Revolución, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó
la ceremonia cívica conmemorativa del 163 aniversario de la Batalla de Puebla,
en la que, vía remota, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tomó
la protesta de bandera a soldados del Servicio Militar Clase 2006, Remisos y
Mujeres Voluntarias.
Acompañaron al mandatario estatal y autoridades militares, el titular del
Poder Judicial, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, el presidente de la Mesa
Directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana; los secretarios
de Gobierno, José Ramiro López Obrador; de Cultura, Aída Elba Castillo
Santiago, y de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, así como la alcaldesa de
Centro, Yolanda Osuna Huerta.
Al pronunciar el discurso oficial, el comandante del Trigésimo Séptimo
Batallón de Infantería, Fernando García Sánchez, señaló a los jóvenes del
servicio militar que este compromiso con la patria los obliga a actuar siempre
en beneficio del pueblo de México.
Los exhortó a sentirse orgullosos de su instrucción militar ya que de
todas las satisfacciones ninguna es más grande como el de ser llamado a
defender a la Nación y que ningún acto es más honroso que
servir a México.
El presente
evento, corresponde a un acto exclusivamente institucional, por lo cual no
constituye ningún tipo de acto proselitista a favor o en contra de candidatura
alguna en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2025.
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia
La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.
TSJ dota al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades
Como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura tecnológica y dotar al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregó 170 equipos de cómputo en áreas jurisdiccionales y administrativas