Beneficios para todos los mexicanos: Priego Oropeza
No.- 055/2022.
Con la refinería Olmeca
Beneficios para todos
los mexicanos:
Priego Oropeza
·
El presidente del Poder
Judicial afirma que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le cumple a los
habitantes del país
·
Atestigua la puesta en
marcha de la refinería ubicada en el puerto de Dos Bocas
DOS BOCAS, Tab., 1 de julio.- La refinería Olmeca es
una obra de gran beneficio para los mexicanos con la que el gobierno del
Presidente Andrés Manuel López Obrador le cumple a la sociedad, afirmó el titular
del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, al atestiguar la inauguración
de este megaproyecto iniciado en los albores de la administración federal cuyo
objetivo es recuperar la soberanía energética.
El
magistrado Priego Oropeza recordó que la idea del mandatario mexicano es que
con esta magna obra el costo de las gasolinas y los combustibles se reduzca, lo
que traería como consecuencia que también se registre un decremento en los precios
del transporte porque los productos que se van a elaborar en la refinería
tabasqueña contribuirán a la nueva política energética nacional, para que se
multiplique el impacto positivo.
Al
subrayar que hubo repercusión local en materia de empleo --se contrató a 25 mil
trabajadores-- y derrama económica regional por la mano de obra que se utilizó
y se sigue utilizando, manifestó que cuando la refinería trabaje a su máxima capacidad
y sus productos salgan al consumo nacional habrá otros frutos, “simplemente en
el transporte, si se llega a bajar, hay beneficio para todos”.
Asimismo,
Priego Oropeza reconoció que el gobierno de Carlos Manuel Merino Campos ha
hecho lo posible para fomentar las fuentes de trabajo en la entidad, y confió
que con la apertura de la refinería Olmeca haya mayor progreso. “Hay que ver la
cantidad de obras que se están realizando en el municipio, es un avance y más
que escogieron a Tabasco, a Paraíso”, puntualizó.
El
Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que Dos Bocas fue el mejor sitio
para construir la octava refinería del país --lo que incluye la reciente
adquisición la refinería Deer Park, en Texas-- por su posición estratégica que
permite recibir millones de barriles de crudo para su procesamiento.
Observó
que la nueva política energética nacional planteó dejar de exportar crudo e
importar productos refinados para lograr la autosuficiencia en gasolinas y
diesel, y se estima que el próximo año se aumentará casi al doble la capacidad
productiva al poder procesar un millón 200 mil barriles de crudo.
La
refinería, dijo, es un orgullo en la construcción de obras en nuestro país, y
aseguró que “le estamos haciendo justicia al sur-sureste de México, porque el
sur también existe”.
***