Villahermosa, Tab., 14 de
junio de 2019.
No.- 0035.
La presidente del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Maday Merino
Damián; Nelly Vargas, directora del Instituto Estatal de las Mujeres y el
titular del Tribunal Electoral de Tabasco, Jorge Montaño Ventura, rindieron
protesta como presidente, secretaría
técnica y director ejecutivo, respectivamente,
del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tabasco, organismo
que
visibiliza la situación de las féminas en el ámbito político, además de
compartir las estrategias de empoderamiento que se llevan a cabo a nivel
estatal para eliminar desigualdades. A la toma de protesta asistió el decano de
los magistrados Eduardo Antonio Méndez Gómez en representación del presidente
del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza. Acudieron también
Dea Isabel Estrada de López, titular del sistema Integral para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Tabasco; Nadine Gasman Zylbermann, presidente del
Instituto Nacional de las Mujeres; el subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes
y Derechos Humanos, José Ramiro López
Obrador y la titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos
Humanos del tribunal tabasqueño, Irma Salazar Méndez.
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia
La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.
TSJ dota al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades
Como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura tecnológica y dotar al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregó 170 equipos de cómputo en áreas jurisdiccionales y administrativas