Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Presentan libro Mujeres en la política en TSJ

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 10 de septiembre de 2019.                               No.- 050.

  

Fruto del convenio de colaboración entre el Poder Judicial tabasqueño y los institutos universitarios Puebla y Yucatán, se presentó el libro Mujeres en la política, experiencias nacionales y subnacionales en América Latina, de la doctora e investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Flavia Freidenberg, que recoge los obstáculos que enfrenta este género a la hora de incursionar en la política en 17 países. Durante la presentación en el auditorio Antonio Suárez Hernández, la experta enfatizó que pese a la aprobación de leyes a favor de la  paridad las mujeres tienen resistencias para desarrollarse en el campo de la política y la vida social. Señaló que de acuerdo a estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a México le faltan 74 años para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y algunos de los retos fundamentales son determinar qué hacer para evitar las resistencias y las simulaciones, que haya una mayor representación descriptiva de mujeres en los congresos y cuenten con una agenda de género que incluya los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, y por último que haya un cambio cultural, mediante el cual se replante la igualdad y se exija lo mismo a hombres y mujeres. A la presentación del libro asistieron la magistrada Lorena Concepción Gómez González, en representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza; el titular del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Jorge Montaño Ventura y la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudada (IEPCT), Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo. La moderadora fue la magistrada del TET, Yolidabey Alvarado de la Cruz.

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

TSJ dota al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades

Como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura tecnológica y dotar al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregó 170 equipos de cómputo en áreas jurisdiccionales y administrativas

Logo de whatsapp