Se suma Poder Judicial a la colecta anual de la Cruz Roja
Villahermosa,
Tab., 9 de mayo de 2019.
No.- 0059.
Se suma Poder
Judicial
a colecta anual de
Cruz Roja
·
El presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, entregó donativo a
la delegada del organismo internacional
·
Este apoyo es como agua en mayo, sostuvo Graciela Trujillo de Cobo
El Poder Judicial se sumó
a la cruzada nacional en favor de la Cruz Roja Mexicana, y exhortó al resto de
la población tabasqueña a apoyar a la benemérita institución ya que no estamos
exentos de requerir de sus servicios, afirmó el titular de la institución,
Enrique Priego Oropeza.
Al recibir en su despacho
a la profesora Graciela Trujillo de Cobo, delegada de la institución, el
magistrado Priego Oropeza hizo entrega de un cheque por 105 mil pesos que
aportaron los trabajadores del tribunal
tabasqueño.
Trujillo de Cobo destacó la
contribución del Poder Judicial en estos tiempos difíciles para la benemérita
institución. “Este apoyo que nos está dando el tribunal es como agua en mayo.
Siempre hemos encontrado la solidaridad, pero ahora encontramos al amigo”, ponderó.
Y pidió al magistrado Enrique
Priego haga extensivo el reconocimiento a todos los miembros del organismo
porque su contribución va a permitir seguir salvando vidas.
Éste a su vez explicó que
el personal del Poder Judicial está consciente de los servicios que presta la
Cruz Roja --creada a instancias del filántropo Henry Dunant, quien fue testigo
de los estragos de la batalla de Solferino en 1859--, a pesar de que cuentan
con los servicios del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco
(ISSET).
Agregó que el pueblo de
Tabasco es generoso, pese a las dificultades económicas, y observó que nadie
está exento de requerir los servicios de la Cruz Roja, una institución con
reconocimiento a nivel internacional. Constituye un paliativo para quien sufre
un accidente, un percance vial o un problema cardiovascular, incluso las
consecuencias de un golpe de calor, apuntó.
Héctor Sandoval Salinas,
coordinador general de Cruz Roja, informó por su parte que para operar la
institución necesita poco más de 12 millones de pesos anualmente y aunque no se
tiene un cálculo la colecta hasta ahora ha sido muy baja en comparación a 2018
cuando se recaudaron menos de cinco millones de pesos.
Hasta ahora la colecta
representa menos de 50 por ciento de los ingresos de la benemérita institución.
El resto se obtiene con complementos obtenidos en la colecta escolar, y los
cursos que imparten sus miembros, adicionalmente a las actividades que realiza
la delegada Graciela Trujillo mediante cenas, bailes y rifas, como el bingo que
se efectuará el 25 de mayo en el hotel Calinda Viva, en coordinación con el
Club Rotario.
El gasto más fuerte es
mantener el parque vehicular y la gasolina, pago que desgasta mucho, detalló al
comentar que actualmente se deben mover 21 ambulancias, cinco carros de rescate
con grandes motores y brindar mantenimiento a las unidades que requieren de refacciones.
Comentó que el costo de la
gasolina se ha incrementado, mientras las remuneraciones del personal representan
apenas del cinco por ciento del gasto.
Sandoval Salinas aseguró
que con el incremento de la población, de vehículos y problemas de violencia,
la Cruz Roja tiene más salidas de ambulancias y ello representa la necesidad de
mayores recursos para operar. Por ello pidió el apoyo de la ciudadanía de aquí
al 31 de mayo, cuando se cierra la colecta, con la garantía de que su donativo
podrá salvar una vida más adelante.
Actualmente la benemérita
institución opera en Comalcalco, Cárdenas con bases en Jalpa, Teapa y
delegaciones en Emiliano Zapata, Tenosique y Villahermosa con lo que se cubre
todo el estado.
El coordinador de la Cruz
Roja adelantó que con el apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández se
tendrá una nueva delegación en Paraíso donde ya se tiene el terreno y el
Colegio de Arquitecto estará a cargo del proyecto.
INSTITUCIÓN
CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
El Movimiento Internacional
de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es un movimiento humanitario mundial
que ha signado convenios internacionales con Estados y organismos
internacionales. Basa su acción en los Convenios de Ginebra del 27
de julio de 1929 y los firmados el 12 de agosto de 1949 en
la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
El Comité Internacional
de la Cruz Roja (CICR) tiene un reconocido papel en el desarrollo y la
promoción del Derecho Internacional Humanitario. Consciente de los retos
que conlleva su pleno respeto, el comité creó en 1996 un Servicio de
Asesoramiento en Derecho Internacional Humanitario a fin de
fortalecer su capacidad de prestar servicios a los Estados en esa materia.
Este servicio abarca medidas
para la implementación de los Convenios de Ginebra y sus protocolos
adicionales, los tratados sobre armas, así como el Estatuto de Roma de la Corte
Penal Internacional, entre otros.