Al hacer un llamado al trabajo conjunto de la sociedad para fortalecer lazos de confianza y comunicación en la familia, la psicóloga Leonor Elena Cuevas Cervera disertó la conferencia “Hablemos del noviazgo”, auspiciada por el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, como parte de la vinculación permanente del Poder Judicial con la sociedad.
Ante la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aurora Raleigh de la Cruz, y trabajadores de la institución que acudieron con sus hijos adolescentes al auditorio Antonio Suárez Hernández, el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, resaltó la importancia de esta vinculación.
El magistrado presidente ofreció que “todo lo que pueda abonar a que el tejido social pueda reconstruirse y generar esos valores que se han venido perdiendo con el tiempo lo vamos a hacer permanentemente para toda la población de Tabasco”.
A los jóvenes les recomendó atender las enseñanzas de la psicóloga clínica egresada de la Universidad Modelo de Mérida, Yucatán, y disfruten esta etapa de la vida como debe ser, “una juventud, sana, una juventud sin ataduras, una juventud con libertad”.
La coordinadora del Voluntariado, Paola Hernández de Reséndez, indicó que el organismo efectúa estas pláticas en el ánimo de que los hijos de los trabajadores tengan un desarrollo emocional adecuado.
“Vivan y disfruten esta vida porque vida sólo hay una y la tienen que gozar. Nadie pide que no la vivan, vívanla al máximo, felices, pero sólo hay una y esa única la tienen que cuidar. Deben hacerse conscientes y tienen que cuidarse y valorarse”, exclamó.
Con apoyo de 21 diapositivas, literatura de William Shakespeare y películas de Walt Disney, la psicóloga Cuevas Cervera analizó los mitos recurrentes del amor romántico como los conceptos de posesión en el noviazgo.
El Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo
Este miércoles, el Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo para los puestos de jefe de unidad de causa, jefe de unidad de sala, encargado de sala y notificador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.
Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.
Con el ejemplo del gobernador Javier May Rodríguez, quien con todo el gabinete estatal, atiende de manera directa a los ciudadanos, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) participa este jueves en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que se desarrollan en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.<br><br>