Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Conferencia “Hablemos del noviazgo”

Anterior
Siguiente

Al hacer un llamado al trabajo conjunto de la sociedad para fortalecer lazos de confianza y comunicación en la familia, la psicóloga Leonor Elena Cuevas Cervera disertó la conferencia “Hablemos del noviazgo”, auspiciada por el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, como parte de la vinculación permanente del Poder Judicial con la sociedad.

 Ante la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aurora Raleigh de la Cruz, y trabajadores de la institución que acudieron con sus hijos adolescentes al auditorio Antonio Suárez Hernández, el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, resaltó la importancia de esta vinculación.

 El magistrado presidente ofreció que “todo lo que pueda abonar a que el tejido social pueda reconstruirse y generar esos valores que se han venido perdiendo con el tiempo lo vamos a hacer permanentemente para toda la población de Tabasco”.

 A los jóvenes les recomendó atender las enseñanzas de la psicóloga clínica egresada de la Universidad Modelo de Mérida, Yucatán, y disfruten esta etapa de la vida como debe ser, “una juventud, sana, una juventud sin ataduras, una juventud con libertad”.

 La coordinadora del Voluntariado, Paola Hernández de Reséndez, indicó que el organismo efectúa estas pláticas en el ánimo de que los hijos de los trabajadores tengan un desarrollo emocional adecuado.

 “Vivan y disfruten esta vida porque vida sólo hay una y la tienen que gozar. Nadie pide que no la vivan, vívanla al máximo, felices, pero sólo hay una y esa única la tienen que cuidar. Deben hacerse conscientes y tienen que cuidarse y valorarse”, exclamó.

 Con apoyo de 21 diapositivas, literatura de William Shakespeare y películas de Walt Disney, la psicóloga Cuevas Cervera analizó los mitos recurrentes del amor romántico como los conceptos de posesión en el noviazgo.

 

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

TSJ dota al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades

Como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura tecnológica y dotar al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregó 170 equipos de cómputo en áreas jurisdiccionales y administrativas

Logo de whatsapp