Continúa capacitación especializada en Tribunal Superior de Justicia
La capacitación, con una duración de 26 horas, está dirigida a jueces, conciliadores judiciales y abogados postulantes y se desarrolla del 7 al 22 de febrero, lapso en el que tendrán como docentes a los magistrados María Isabel Solís García, Martha Patricia Cruz Olán y Adelaido Ricárdez Oyosa, así como el maestro en Derecho Octavio Heriberto López Ortega y Carlos Rodríguez Escobar, quienes compartirán su experiencia y conocimientos.
Al presentar a la magistrada Solís García a sus alumnos, la consejera de la Judicatura, Isi Verónica Lara Andrade, comentó que el curso forma parte del programa impulsado por el titular del Poder Judicial desde su llegada el 8 de octubre, para mantener actualizados los conocimientos de los abogados y miembros de la Judicatura, con el apoyo de expertos en la materia, entre ellos los miembros del pleno de magistradas y magistrados del TSJ.
La funcionaria detalló que esta especialización representa una oportunidad para la actualización jurídica, y reafirma el compromiso del Poder Judicial con la capacitación y profesionalización de los operadores del sistema judicial, en beneficio de una impartición de justicia más ágil, eficiente y transparente.
Explicó que con el curso se garantiza formación integral y de alto nivel. En su desarrollo los abogados abordarán temas como las generalidades del procedimiento y estructura de los juicios orales familiares y civiles, mediante los que analizarán desde la presentación de la demanda hasta la resolución del caso.
Asimismo, ahondarán en el conocimiento de los juicios universales, con el estudio de los procesos que involucran la totalidad del patrimonio de una persona, como las sucesiones testamentaria e intestamentaria, además de los recursos, sentencia, vía de apremio y ejecución, con la revisión de los mecanismos de impugnación, la emisión y fundamentación de sentencias, así como los procedimientos para su cumplimiento y ejecución.
Villahermosa, Tab., 12 de febrero de 2025. No.- 009.
***
En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra
En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, supervisó las labores de mantenimiento del centro de justicia que alberga a los juzgados penal, civil y laboral.
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia
La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.