Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Curso de actualización Sistema Acusatorio

Anterior
Siguiente

CURSO DE ACTUALIZACIÓN SISTEMA ACUSATORIO

 

Para fortalecer las competencias y habilidades del personal judicial a fin de brindar una justicia eficiente, confiable y cercana a la gente, el Tribunal Superior de Justicia auspició el curso ‘Actualización del Sistema Procesal Acusatorio’, dirigido a jueces, administradores regionales y abogados postulantes del estado de Tabasco.

Al dar la bienvenida a los participante, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, recordó que el sistema está sustentado en los principios de transparencia, oralidad y debido proceso, que no sólo busca garantizar una justicia más ágil y efectiva, sino también, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones,  por lo cual, es de suma importancia  que los operadores cuenten con herramientas actualizadas, además de una formación sólida que les permita afrontar los retos del día a día.

Reiteró que la actualización y la capacitación constante son fundamentales para mantener la eficiencia y la credibilidad de este sistema y cada uno de los participantes, desde sus respectivas áreas, son un pilar para que la justicia sea impartida de manera pronta, imparcial y accesible para todos.

Reséndez Bocanegra los exhortó a aprovechar al máximo este espacio de aprendizaje donde las ideas y conocimientos adquiridos enriquecerán su desempeño profesional, además, contribuirá al fortalecimiento de un sistema de justicia que está en un proceso de cambio, democratizándose y acercándose cada vez más a la población. ‘Les agradezco su compromiso con la justicia y con el estado de derecho y que este curso sea un paso más hacia la excelencia en la administración de justicia’ puntualizó.

El curso ‘Actualización del Sistema Procesal Acusatorio’ tiene una duración de 30 horas en seis sesiones de trajo que tendrá como ponente a los magistrados, Dorilian Moscoso López, Magistrado Marcial Bautista Gómez y Guadalupe Cadenas Sánchez quienes abordarán temas relacionados a las diferentes etapas de un juicio como el control de detención, medidas cautelares, actos de investigación que requiere control judicial, formas de terminación de la investigación, investigación complementaria. objeto de la etapa intermedia, fase escrita, fase oral, soluciones alternas, sobreseimiento, principios e incorporación de pruebas, desahogo de pruebas, reglas de valoración de pruebas y sentencia.

 

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra

En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, supervisó las labores de mantenimiento del centro de justicia que alberga a los juzgados penal, civil y laboral.

Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

Logo de whatsapp