Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Segundo Diplomado Internacional Estudios de Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Acceso a la Justicia con enfoque Interseccional

Anterior
Siguiente


Para ofrecer herramientas que robustezcan la protección y defensa de derechos humanos de mujeres y se supriman desigualdades sistemáticas vinculadas con género, etnia o clase social, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) auspició el Segundo Diplomado Internacional Estudios de Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Acceso a la Justicia con enfoque Interseccional, con la participación de ponentes de México, Colombia y Argentina. La capacitación se realizó a través de la plataforma Zoom todos los jueves del 2 de mayo al 11 de julio con sesiones de cuatro horas. En ella se abordaron temas como La Teoría de Género y Feminismo, por Nadia Sierra Campos, especialista en derechos humanos; Derecho de Igualdad y no Discriminación desde el Marco del Derecho Interno, por la consejera de la Judicatura del Poder Judicial de Tabasco, Isi Veronica Lara Andrade; El Género y Personas LGBTI+, por Ana Paulina Paternina Álvarez, abogada forense radicada en Colombia; El Derecho Internacional y los Derechos Humanos de las Mujeres, disertado por Ignacio Noble, director del Centro de Mediación del Poder Judicial de Tucumán, Argentina, y La Interseccionalidad como Herramienta de Análisis de la Discriminación y el Derecho, a cargo Monivet Haley López García, jueza de control del Poder Judicial de Oaxaca. El diplomado cerrará con broche de oro con una clínica jurídica a cargo de Jesús Manuel Argáez de los Santos, especialista en derechos humanos.

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra

En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, supervisó las labores de mantenimiento del centro de justicia que alberga a los juzgados penal, civil y laboral.

Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

Logo de whatsapp