Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Analizan sentencia sobre transfeminicidio

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 13 de diciembre de 2023.                                 No.- 057.

 

 

 

Analizan sentencia sobre transfeminicidio

 

 

Enmarcado  en los 16 días de activismo en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) auspició la conferencia “Análisis de Sentencia con Perspectiva de Género, Caso Naomi Nicole”, disertada por el magistrado especializado en justicia para adolescentes, Samuel Ramos Torres, quien analizó la legislación y razonamientos jurídicos del juez para determinar que el asesinato de esta persona, ocurrido el 23 de marzo de 2020 en la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, fue  motivado por homofobia y transfobia. El juzgador del caso lo calificó como un transfeminicidio, por el cual dictó sentencia de 23 años y nueve meses de prisión a los responsables. Ante magistrados, jueces y personal administrativo, Ramos Torres urgió a continuar promoviendo el respeto y tolerancia hacia cualquier persona, en el entendido de que la tolerancia permite reconocer ideas, pensamientos, comportamientos y una convivencia respetuosa. “Mas allá de letras o palabras que agregar al momento de hablar se debe tener un   pensamiento inclusivo porque representan los bienes jurídicos de la vida, salud, libertad de pensamiento, libertad de creencia. De ahí la necesidad de sensibilizar, reeducar y poner la parte que a cada uno corresponde para convertir a la sociedad en un lugar de armonía y de paz social. Cada quien decide quién ser, pero todos estamos obligados a respetar”, puntualizó. 

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra

En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, supervisó las labores de mantenimiento del centro de justicia que alberga a los juzgados penal, civil y laboral.

Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

Logo de whatsapp