Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Pactan incremento salarial de 5.2 por ciento para trabajadores del Poder Judicial

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 28 de septiembre de 2023.                                     No.- 047

 

 

Pactan incremento salarial de 5.2 por ciento

para trabajadores del Poder Judicial

 

·        El presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza, destacó labor coordinada con el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos del Poder Judicial

·        Se otorgó aumento de 5.2 por ciento al sueldo base, compensación y canasta alimenticia, así como de 1.48 por ciento al bono de actuación; se pagará retroactivo al 1 de enero en primera quincena de octubre

 

En un hecho histórico, el Poder Judicial y el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la institución (SUTAPJET) acordaron un incremento salarial de 5.2 por ciento al sueldo base, compensación y canasta alimenticia, así como de 1.48 por ciento al bono de actuación, ambos, retroactivos al 1 de enero de este año y pagaderos en la primera quincena de octubre.

 

Al concluir las intensas negociaciones, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, reconoció la buena voluntad del organismo gremial y la labor coordinada con el secretario general Lucas Álvarez Zapata para lograr este relevante acuerdo, con motivo de la revisión salarial y contractual correspondiente a 2023.

 

Recordó que el incremento en las percepciones salariales beneficia a poco más de dos mil integrantes de la plantilla laboral del Poder Judicial, de los cuales cerca de 800 están agremiados al sindicato.

 

“Hubo mucha cordialidad por parte del sindicato y el tribunal, ellos venían con la voz de todos los trabajadores, buscando una mejoría para todos. La administración se ha caracterizado por ayudar al trabajador, nos sentamos a platicar y desde inicio esa fue la propuesta que pusimos en la mesa, un incremento orientado hacia el sueldo base”, aseveró.

 

Lucas Álvarez Zapata resaltó el compromiso del magistrado Enrique Priego Oropeza, quien desde el inicio de su administración ha insistido en que el presupuesto se utilice en beneficio de los servidores judiciales y para mejorar la infraestructura de atención a quienes acuden a juzgados de primera instancia, salas de segunda instancia y áreas administrativas.

 

Mencionó que se ha mantenido una relación de respeto, diálogo y transparencia, además de que los pagos y prestaciones se han liquidado puntualmente a todos los trabajadores de la institución. Agregó que continuarán las gestiones ante la mesa de negociación para que se dé total cumplimiento al acuerdo que bajo el número de expediente de registro sindical R/S-014/2003 fue depositado ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de la entidad.

 

Por parte del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos signaron la minuta los secretarios general, Lucas Álvarez Zapata y de Finanzas, Guadalupe Marcial López, así como el asesor Roberto Pérez Villegas. Por el Tribunal Superior de Justicia lo hicieron la oficial mayor, Gloria Guadalupe Ascencio Lastra; Guillermo Pensado Beer, coordinador de Planeación y Modernización Administrativa, y Félix Emmanuel Brown Zentella, jefe del Departamento de Recursos Humanos.

 

***

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra

En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, supervisó las labores de mantenimiento del centro de justicia que alberga a los juzgados penal, civil y laboral.

Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

Logo de whatsapp