Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

En el Día Naranja, el Tribunal Superior de Justicia realizó la campaña "Hagámosla nuestra, una vida libre de violencia"

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 25 de mayo de 2023.                                            No. 030.

 

 

 

 

 

 

 

En el Día Naranja, el Tribunal Superior de Justicia realizó la campaña "Hagámosla nuestra, una vida libre de violencia"

 

 

 



 

En el Día Naranja, el Tribunal Superior de Justicia realizó la campaña "Hagámosla nuestra, una vida libre de violencia", en esta ocasión dirigida a jóvenes del plantel 1 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), donde en coordinación con la Secretaría de Salud les entregaron material gráfico y didáctico sobre la violencia, sus tipos, así como qué hacer y a dónde acudir si vivieran una agresión. Irma Salazar Méndez, titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJ, destacó el trabajo coordinado con personal de la Secretaría de Salud, que abordó temas como suicidio, depresión y adicciones que pueden afectarlos. Se trata, dijo, de dejar una semilla en estos jóvenes para que dejen de normalizar la violencia o tengan miedo a expresarse y buscar ayuda en caso de necesitarlo. La psicóloga Ana María Hernández, coordinadora estatal del Programa de Prevención del Suicidio de la Secretaría de Salud, sostuvo que este tipo de actividades son para prevenir, darles información sobre los factores psicosociales que pueden afectar sus vidas y salud mental, de ahí la importancia de darles herramientas para fortalecer sus recursos personales en prevención de situaciones riesgosas. "Vemos que el Tribunal Superior de Justicia se preocupa y ocupa desde la parte legal y emocional, están cuidando a esta población altamente vulnerable. Son muy importantes esos trabajos colaborativos" mencionó. Manuelita Sánchez Carrillo, encargada de la Unidad de Género del Conalep Tabasco, agradeció a la institución la actividad en que participaron alumnos varones del turno vespertino porque cuando se habla de violencia de género se piensa en las mujeres, pero los hombres también porque son parte de ese juego". Agradeció el trabajo coordinado de las autoridades de salud y del Tribunal para llegar a este sector de la población para que no se sientan solos. Informó que se buscará que esta capacitación llegue a más planteles en próximas fechas. Por la mañana integrantes de la Unidad de Igualdad de Género entregaron material gráfico y el Directorio de Apoyo a la Mujer Violentada en el Centro de Justicia Civil y Familiar de la colonia Atasta.

 

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Colegio de Notarios de Tabasco firmaron un acuerdo de colaboración

Para construir una justicia más cercana, eficiente y humana, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Colegio de Notarios de Tabasco firmaron un acuerdo de colaboración que establece bases firmes para la capacitación continua, formación integral de recursos humanos, difusión de la cultura jurídica, así como el impulso de proyectos conjuntos de investigación y vinculación con la sociedad.

Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en la villa Quetzalcóatl, Cuatro Poblados, Balancán

Estamos trabajando para acortar las brechas de desigualdad y atraso, y no nos vamos a ir hasta atender hasta a la última persona, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al encabezar las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que este viernes se llevaron a cabo en la villa Quetzalcóatl, Cuatro Poblados, Balancán.

Logo de whatsapp