Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Refuerzan medidas sanitarias en Poder Judicial

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 13 de enero de 2022.                                            No.- 003.

 

Refuerzan medidas sanitarias

 en Poder Judicial

·        Por indicaciones del magistrado Enrique Priego Oropeza, brigadas de limpieza desinfectan áreas administrativas y jurisdiccionales en todo el territorio estatal

·        El Tribunal Superior de Justicia continúa otorgando servicios; audiencias se realizan preferentemente por medio de la plataforma Zoom

 

Para garantizar la salud de los justiciables ante la situación que prevalece en la entidad, el Poder Judicial inició la desinfección intensiva de áreas jurisdiccionales y administrativas en todo el territorio estatal, como parte del  reforzamiento de medidas contra la propagación del virus SARS CoV-2.

Desde muy temprano, antes del ingreso de los servidores públicos, brigadas de limpieza efectuaron este jueves labores de sanitización en el Centro de Justicia Civil y Familiar de la colonia Atasta, juzgados y áreas administrativas de la región 9 del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial --ambos del municipio de Centro--, así como las regiones 3 de Jalapa, y 4 de Emiliano Zapata, también del sistema de oralidad penal.

Por instrucciones del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Enrique Priego Oropeza, desde el inicio del periodo de labores dieron comienzo estas acciones de desinfección que se repiten periódicamente, de acuerdo a indicaciones de especialistas en la materia, detalló la consejera de la Judicatura, Lilí del Rosario Hernández Hernández.

Aseveró que al tratarse de un servicio esencial, no se van a cerrar las actividades del Tribunal Superior de Justicia, y quizá se vaya a demorar el dictado de las resoluciones en razón del personal con que se cuenta, porque el magistrado Priego Oropeza tiene interés en no afectar a quienes tramitan juicios y los abogados que viven de la defensa de los casos, a los que pidió su comprensión.

Explicó que persisten disposiciones como el uso obligatorio de cubrebocas, mantener la sana distancia de 1.5 a dos metros, uso de gel antibacterial y lavado de manos frecuentemente. “Ya son casi dos años de esta situación y sabemos cuáles son las medidas que se van tomar” en caso de un eventual regreso al semáforo epidemiológico amarillo, “seguimos trabajando y redoblando esfuerzos”, manifestó.

En lo referente a las audiencias, señaló que el Consejo de la Judicatura acordó mantenerlas por la plataforma Zoom, cuando lo autoricen las partes intervinientes en un juicio. Si la audiencia vía remota no es posible, se lleva a cabo de manera presencial --sobre todo en materia penal--, con respeto de los protocolos de seguridad sanitaria dispuestos por la Secretaría de Salud.

Comentó que en los juzgados existe espacio suficiente para conservar la sana distancia y continúa la toma de temperatura y el control de acceso a las instalaciones para evitar aglomeraciones de usuarios del servicio, a los que pidió comprensión  para que únicamente acudan quienes deben estar presentes en las audiencias.

Hernández Hernández hizo un llamado a la población a que apoye a las autoridades porque preservar la salud compete tanto al gobierno como a la ciudadanía, “todos somos corresponsables y debemos ser empáticos para afrontar la pandemia”, sostuvo.

Informó que el acceso a juzgados está restringido a tres personas para entregar promociones, y éstas cuentan con 15 minutos para revisar expedientes. Una vez que estas personas concluyen su trámite otras tres pueden ingresar a las instalaciones judiciales.

Por otra parte, recordó que están suspendidas las convivencias en el Centro de Convivencia Familiar, las cuales se siguen efectuando por videollamadas o llamadas telefónicas para no exponer a los menores a un contagio, e instó a los padres de familia a que convengan directamente las convivencias con sus vástagos para evitar llevar a los infantes al centro dependiente del Poder Judicial ubicado en la calle Ejido 103, de la colonia Tamulté.

***

         

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Avances de la Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia

La Unidad de Servicios Psicológicos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha consolidado como un componente clave en la impartición de justicia, especialmente en materia civil y familiar, en las cuales realiza entrevistas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, aplica pruebas psicológicas y elabora dictámenes técnicos en apoyo en la toma de decisiones de los jueces.

TSJ dota al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades

Como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura tecnológica y dotar al personal de las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) entregó 170 equipos de cómputo en áreas jurisdiccionales y administrativas

Logo de whatsapp