Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Incrementa Poder Judicial estándares de calidad y transparencia

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 1 de septiembre de 2020.                                 No.- 071.

 

Incrementa Poder Judicial

 estándares de calidad y transparencia

 

·        Luego de un proceso minucioso le entregan certificación ISO 37001:2016, de la firma The International Certification Network

·        Garantiza eficiencia en compras y adjudicación de obras públicas y transparencia en el manejo del erario  

 

El Poder Judicial de Tabasco recibió la certificación ISO 37001:2016, al cumplir los parámetros para mantener y mejorar un sistema de gestión antisoborno para las áreas de compras y obras públicas, con lo que robustece la total transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

 

         La oficial mayor de la institución, Gloria Guadalupe Ascencio Lastra, afirmó que de esta manera se avanza en el cumplimiento de los compromisos del presidente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Enrique Priego Oropeza, planteados a inicio de su administración en 2019.

 

         La certificación, otorgada por la firma The International Certification Network (IQNet), entidad certificadora que agrupa a por lo menos 30 organismos certificadores de Europa, América y Asia, incluye el análisis de fuentes de abastecimiento en materiales, productos y servicios, así como la planeación, programación, presupuestación, contratación, ejecución, conservación, mantenimiento, demolición y control de obras públicas de  instalaciones del tribunal tabasqueño.

 

         Recientemente en entrevista, el magistrado Priego Oropeza ratificó su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas al señalar que las adjudicaciones de contratos de obra pública del tribunal tabasqueño para este año fueron otorgadas a quienes cumplieron todos los requisitos de ley y presentaron las mejores propuestas para resultar elegidos.

 

En ocasión de la ceremonia de toque de silencio para honrar a las víctimas del coronavirus SARS CoV-2, el titular del Poder Judicial aseveró que algunos concursantes se sorprendieron de haber ganado los contratos, pero es una muestra de la transparencia con la que se está trabajando, y relató que lo único que les pidió es que cumplan y entreguen obras de calidad.

 

La certificación de IQNet establece la obligación del Tribunal Superior de Justicia de contar con una persona ajena al proceso, que verifica a quién se adjudica la obra o la compra. Es --precisó la arquitecta Ascencio Lastra--, una especie de auditoría externa que exige el ISO, un certificado de estandarización de normas para una eficiencia, y con ello, avalar los procesos de la institución.

 

Y agregó:

“Estamos trabajando para dar solidez a las adjudicaciones, y todo lo que hacemos es para dar transparencia al gasto”, al manejo del presupuesto que son recursos del erario, y para garantizar transparencia en cada procedimiento  de adjudicación.

 

         Explicó que para cumplir los requisitos que exigía la norma se efectuó una reingeniería de procesos, para mejorar los que ya se hacían desde hace tiempo, en lo que se refiere a los informes de cuenta pública que se entregan cada mes al Órgano Superior de Fiscalización (OSFE), en la armonización contable en tiempo real, que exige el Consejo Nacional de Armonización Contable y ahora la certificación que obliga aún más a cumplir estándares de calidad.

Durante seis meses Oficialía Mayor, las direcciones de Obra Pública, de Adquisiciones, de Planeación, y de Personal del Tribunal Superior de Justicia trabajaron conjuntamente para lograr la certificación de todas las áreas. Este esfuerzo significó evaluar los conocimientos de quienes se desempeñan en cada una de ellas, para asegurar que sean expertos en los temas que les corresponden, que conozcan de leyes de procedimientos y que tengan un alto sentido de responsabilidad.

Oficialía Mayor, que tiene a su cargo efectuar las supervisiones de obra y verificar las adquisiciones, designará a quien vigilará el cumplimiento de los estándares de la firma The International Certification Network y los organismos que otorgan la certificación efectuarán el acompañamiento de supervisión de procesos de compras y de adjudicación de obras públicas para mantener este distintivo de calidad.

***

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Con motivo del Día del Abogado, el magistrado presidente del Poder Judicial, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, recibió el galardón de la asociación civil Abogadas de Tabasco AC

Con motivo del Día del Abogado, el magistrado presidente del Poder Judicial, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, recibió el galardón de la asociación civil Abogadas de Tabasco AC, de manos de su dirigente Martha Silvia Martínez Ocampo, distinción otorgada a quienes han contribuido de manera sobresaliente en la administración de justicia.

A Tabasco se le sirve con la ley en la mano: Reséndez Bocanegra

Los avances del Poder Judicial en materia jurisdiccional y administrativa representan la construcción de un nuevo modelo de justicia, que deja atrás la opacidad, simulación y privilegios, puntualizó el presidente de la institución, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, al concluir este martes el primer periodo de labores de 2025, en el que refrendó el compromiso de seguir trabajando y servir al pueblo con profesionalismo y ética, ya que sin justicia no hay paz.

Logo de whatsapp