Mejora Poder Judicial instalaciones en cinco municipios
Villahermosa, Tab., 30 de
octubre de 2019. No.- 136.
Mejora
Poder Judicial instalaciones
en cinco municipios
·
El
presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza, informó sobre obras en Centro,
Cárdenas, Huimanguillo, Nacajuca y Paraíso, para que los justiciables y
trabajadores cuenten con instalaciones dignas
·
Se
construye elevador para discapacitados y senectos en el Centro de Justicia
Civil y Familiar de la colonia Atasta
Antes de que concluya
este año se pondrán en funcionamiento obras del Poder Judicial en cuatro
municipios, construidas con recursos de la institución y la Federación, informó
el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza.
Indicó que la edificación de los centros regionales de Justicia
de Oralidad de Cárdenas y Huimanguillo, así como adecuaciones en favor de las
personas discapacitadas, enfermas y de la tercera edad en el Centro de Justicia
Civil y Familiar de la colonia Atasta, se licitaron este año y se concluirán a
más tardar a finales de diciembre.
Mientras,
en Nacajuca se brinda mantenimiento a los juzgados civiles y el Centro de Justicia de Oralidad de esa
demarcación, trabajos que se estima terminar en noviembre próximo.
En entrevista, explicó que estas obras contribuirán al
propósito de ofrecer mejores servicios a la ciudadanía, que no acude a un
juzgado por diversión, así como espacios dignos a los trabajadores del Poder
Judicial.
El titular del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de
la Judicatura detalló que los centros regionales de Justicia de Oralidad de
Cárdenas y Huimanguillo constan de dos salas cada uno, y en ellos se invierten
en total cerca de 28 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de
Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), los que registran avances de 55
y 60 por ciento, respectivamente.
Agregó que también se edifica el acceso y obras exteriores
en el Tribunal de Juicios Orales de la región 7, con sede en Huimanguillo, con
recursos federales del Ramo 28
Asimismo, se iniciaron el mejoramiento del Centro de
Justicia Regional de Paraíso, y la primera de dos etapas en la adecuación de
espacios en la sede del Archivo Judicial, localizado en el municipio de
Centro.
Compromiso con los vulnerables
Y para dar cumplimiento a
la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en el Centro
de Justicia Civil y Familiar del municipio de Centro, desde junio se trabaja en
la instalación de un elevador que será puesto en funcionamiento en breve para
agilizar el acceso de quienes acuden a los juzgados cuarto y quinto familiares,
inaugurados el 19 de febrero de 2014.
Además, el magistrado Priego Oropeza manifestó
que se está trabajando en la rehabilitación de rampas para las personas con discapacidad,
y recordó que se abrió de nueva cuenta la cafetería en ese centro de justicia,
así como se habilitó un nuevo acceso al estacionamiento, en respuesta a
peticiones que le hicieran colegios y asociaciones de abogados a inicios de año.
Comentó
que luego del cierre de los juzgados de paz el 10 de octubre pasado, el área de
Consignaciones y Pagos se concentró en los juzgados civiles de Atasta, a donde
se reasignó a tres personas más, para sumarse al equipo de trabajo que ya
laboraba ahí.
El titular del Poder Judicial dijo que luego
del recorrido que hiciera con el gobernador Adán Augusto López Hernández el 14
de febrero por los centros de Justicia Civil y Familiar y de Justicia Oral de
la región 9, en esta última instalación se rehabilitan e impermeabilizan los
techos del inmueble y se abrió una cisterna para disponer de agua potable de
manera permanente.
Como parte de la rehabilitación general del inmueble --puesto
en marcha el 28 de febrero de 2011 para atender la justicia de adolescentes y en
2012 empezara a fungir como Tribunal Estatal de Control y Juicio Oral para
Adolescentes--, se está construyendo el estacionamiento con pavimento
hidráulico, debido a que los trabajadores caminan entre charcos en temporada de
lluvias.
Asimismo,
se colocó asfalto en la entrada principal del centro de justicia ubicado en el
kilómetro 6+800 de la carretera Villahermosa-Frontera, para contar con un
estacionamiento exterior, a un costado del Centro de Internamiento para
Adolescentes.
***