Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Invitan a cursar posgrados del Poder Judicial

Villahermosa, Tab., 22 de abril de 2019.                                                                  No.- 047.

Convocan a interesados en maestrías en Resolución de Controversias y Derecho Judicial

·        Los interesados deben enviar requisitos al correo electrónico posgrados.cej@gmail.com; las clases inician el 6 de septiembre próximo, informa el Consejo de la Judicatura

 

¿Eres un profesional del Derecho y quieres continuar tu formación educativa? El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial convoca a participar en la segunda generación de la Maestría en Sistemas Alternativos de Resolución de Controversias y en la cuarta generación de la Maestría en Derecho Judicial.

La convocatoria está dirigida a todos los servidores del Poder Judicial del estado, la Federación, a fiscales del Ministerio Público, defensores públicos, asesores jurídicos, miembros de colegios, barras y asociaciones de abogados, profesores investigadores, abogados postulantes y público en general, quienes podrán cursar estas especializaciones durante dos años.

Las clases iniciarán el 6 de septiembre de este año en modalidad mixta, los viernes en horario de cuatro de la tarde a nueve de la noche y los sábados de nueve de la mañana a dos de la tarde.

Para cursar las maestrías se requieren título de licenciatura, cédula profesional y certificados de estudios con promedio mínimo de 8, carta de exposición de motivos dirigida al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, curriculum vitae, así como constancia de compresión lectora del idioma inglés.

El proceso de admisión se realizará en tres etapas. Iniciará con la preinscripción en línea, a través del correo electrónico posgrados.cej@gmail.com, a la que se debe adjuntar la documentación requerida. El trámite se podrá efectuar desde las nueve de la mañana del 6 de mayo hasta las 11 de la noche del 10 de junio próximos, cuando se les asignará la fecha en la que se deberán presentar en el Centro de Especialización Judicial para la etapa de entrevistas y presentación de documentos en físico.

Los interesados deberán realizar dicho trámite de manera personal. La resolución de admisión se comunicará vía email a todos los aspirantes el lunes 12 de agosto y se podrá consultar a través de la página web del propio Tribunal Superior de Justicia, www.tsj-tabasco.gob.mx

Para los trabajadores del Poder Judicial, se ofrece un apoyo de 40 por ciento en el costo de inscripción y mensualidades que tienen costos de dos mil y tres mil pesos, respectivamente.

Es menester que los interesados en obtener el grado de maestro acrediten cien por ciento de los créditos del plan de estudio y defiendan exitosamente el trabajo recepcional  en examen de grado, además de cumplir con todos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tabasco.

Para mayores informes, deben comunicarse al Centro de Especialización Judicial, al teléfono 3 58 20 00, extensiones 4747 y 4248. Si prefieren pueden enviar un correo electrónico a la dirección posgrados.cej@gmail.com, o visitar las instalaciones del centro de especialización, ubicadas en la avenida Gregorio Méndez sin número en la colonia Atasta de Serra.

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial brinda la oportunidad convertirse en un profesional del Derecho más competente, crecer en el ámbito personal, extender sus posibilidades laborales, destacar de la competencia y especializarse, al estudiar una de las dos maestrías que ofrece la institución.

***

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, en playa Larga, Jonuta

En playa Larga, Jonuta, el gobernador Javier May Rodríguez reafirmó su compromiso con la cercanía y el servicio directo a la ciudadanía, al encabezar las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.

Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, encabezó la ceremonia de inauguración “Foro Laboral 2025”

Con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre los avances, desafíos y oportunidades del Derecho laboral en México y en Tabasco, este jueves se llevó a cabo el “Foro Laboral 2025” organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que reúne a representantes del Poder Judicial, sector empresarial, sindicatos y academia.

Logo de whatsapp