Villahermosa, Tab., 22 de octubre de 2024. No.- 067.
En Poder Judicial
Comunicación directa y servicio eficiente, plantea Reséndez Bocanegra
· El presidente del TSJ visita juzgados de control y oralidad de la región 9, en el municipio de Centro, para construir un Poder Judicial cercano a la gente
· Gira instrucciones para eficientar servicios a la población; “es un cambio real, no es simplemente política”, asevera director de administración del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral
“Queremos apoyarlos, que se sientan respaldados para que brinden el mejor servicio a la ciudadanía”, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, al recorrer los juzgados de control y oralidad de la región 9 del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral, para supervisar la operatividad en el servicio de administración de justicia.
Puntualizó que su objetivo es lograr una mejor comunicación, más directa y por ello las puertas del Poder Judicial y, en específico, de su oficina siempre estarán abiertas para todos.
Acompañado por el director general de administración del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral, Carlos Julián Ocaña Hernández, cinco magistrados y el pleno del Consejo de la Judicatura, el titular de la institución llamó a quienes están al frente de la batalla de la justicia y en contacto directo con la población, a que sientan “todo el apoyo por parte del tribunal, con la confianza de acudir a solicitar lo que se requiere para que cumplan su trabajo de la mejor manera, más eficiente.
“Nuestro compromiso es dotarlos de las herramientas para que se pueda llevar a cabo la labor jurisdiccional. Tenemos que refrendar ese compromiso con la población”, dijo a los servidores judiciales al exhortarlos a construir un Poder Judicial cercano a la gente, para que esté al servicio del pueblo, y esa es la razón de que a sus recorridos lo acompañen magistrados y funcionarios administrativos.
El también presidente del Consejo de la Judicatura reconoció la labor de cada uno de los servidores judiciales, de cada una de las áreas, a los cuales agradeció el respaldo que están demostrando a su administración. Es “personal comprometido y la ciudadanía necesita conocer más a fondo lo que realizan día a día”, aseveró.
En las instalaciones, ubicadas en el kilómetro 6+800 de la carretera Villahermosa-Frontera, Carlos Efraín Reséndez visitó los juzgados de oralidad, de ejecución de sanciones penales y las salas especializadas en justicia para adolescentes y en violencia contra la mujer, así como el site donde se graban las audiencias del sistema procesal penal acusatorio y oral.
Homar Calderón Jiménez, juez de control y oralidad penal, resaltó la visita y la oportunidad de platicar con el magistrado presidente, “por esa confianza y queremos que también se sienta contento con nuestro trabajo”, comentó.
Durante la visita, el titular del Poder Judicial saludó a abogados, usuarios y personal de la Fiscalía General del estado, quienes aprovecharon a plantear peticiones para eficientar la labor en beneficio de la ciudadanía.
Carlos Julián Ocaña señaló que el personal tiene plena confianza en el magistrado Efraín Reséndez y paulatinamente se atenderán los requerimientos de mobiliario e infraestructura, muestra de ello fue que durante su visita giró instrucciones para atener requerimientos a resolver de manera inmediata.
Así se siente ese respaldo y apoyo para mejorar el servicio a la ciudadanía, tal como lo ha exhortado el presidente, para que la sociedad sienta ese trato humano, cercano y que tengan también la confianza de acercarse porque serán atendidos. “Es un cambio real, no es simplemente política, que sepan ellos de que estamos para apoyarlos a cada uno y a la sociedad”, subrayó.
Al recorrido acudieron los magistrados Rosalinda Santana Pérez, Guadalupe Cadenas Sánchez, Maribel Quintana Correa, Samuel Ramos Torres y Lorenzo Justiniano Traconis Chacón, así como los consejeros de la Judicatura, Isi Verónica Lara Andrade, Lilí del Rosario Hernández Hernández, Eugenio Amat Bueno y Mario Antonio Balcázar Liévano.
Además, asistieron el oficial mayor del TSJ, Juan Pablo Rábago Contreras, el tesorero judicial, Gustavo Antonio Glori Tellechea. y el responsable de mantenimiento, José Ramón López Manzanares. ***
Plática en materia de control interno dirigida al personal de las áreas administrativas del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco
Con el objetivo de reforzar las prácticas administrativas y promover una gestión pública transparente, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (Copladet), impartieron la plática en materia de control interno dirigida al personal de las áreas administrativas del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco (TSJ).
Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en Jalapa
Para acercar todos los servicios y atender directamente a la ciudadanía, sin intermediarios, el gobernador Javier May Rodríguez encabeza las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que este jueves se llevan a cabo en el casino del pueblo de Jalapa.