Da inicio segundo periodo de labores del Poder Judicial
Villahermosa, Tab., 1 de agosto de 2022. No.-
060.
Da
inicio segundo periodo
de
labores del Poder Judicial
·
Llama el presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza, a redoblar la lucha
contra la impunidad
·
Garantiza derecho humano de acceso a la justicia, con transparencia y
rectitud intolerante a la corrupción
Los plenos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del
Consejo de la Judicatura dieron inicio al segundo periodo de labores del año
2022, con el llamado del presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza,
a redoblar esfuerzos para continuar brindando justicia imparcial, independiente
y completa a los tabasqueños, que no solamente registre avances cuantitativos
sino también cualitativos.
Al reiterar
su compromiso para garantizar el derecho humano de acceso a la justicia, “bajo
un ambiente de transparencia y rectitud intolerante a corrupción alguna”, que
contribuya a la paz social y la lucha contra la impunidad, el funcionario
alentó a los miembros de la institución a consolidar un Poder Judicial ético,
de vanguardia y sensible a los requerimientos de los justiciables.
Aseguró que los integrantes de la
Judicatura “estamos en la búsqueda permanente de la excelencia y la superación
constante, que privilegie la solución de conflictos a través de medios
alternativos, con respeto a los derechos humanos”, con el fin de incrementar la
confianza de los ciudadanos, e indicó que las normas son la atención de calidad
y servidores públicos con ética profesional.
En el salón
de plenos Eduardo Alday Hernández, Priego Oropeza coincidió con la declaración
del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo
Zaldívar Lelo de Larrea, en el sentido que ambas instituciones --desde sus
ámbitos de competencia-- seguirán siendo garantía del Estado de derecho y sobre
todo motor del cambio social y de protección y desarrollo de los derechos
humanos.
El titular del Tribunal de Justicia
aseveró que durante el periodo que concluirá el 15 de diciembre se
incrementarán acciones en materia jurisdiccional, de capacitación e
infraestructura, en la misión de impartir justicia de calidad, con rostro
humano, conciliadora e independiente.
Resaltó que el Poder Judicial es uno
de los tres poderes judiciales de México con la certificación internacional de
la norma ISO 37001:2016, del sistema de gestión antisoborno, obtenida en el año
2020 y refrendada el 7 de enero pasado, en los “procesos de sentencia y
ejecución de los centros de administración de justicia de Tabasco, en materia
de oralidad penal y mercantil”.
Este
referente internacional avala la aplicación de las mejores prácticas para
fortalecer a la institución, combatir posibles sobornos y refrendar la
confianza ciudadana, dijo al poner énfasis en el nuevo sistema de justicia
laboral tabasqueño que es ejemplo a nivel nacional y ha dado pie a la
capacitación de funcionarios de siete entidades del país y en breve se hará lo
propio con los de Nayarit.
***