Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Compromiso con la rendición de cuentas

Villahermosa, Tab., 26 de enero de 2020.                                           No.- 007.

 

Compromiso con la rendición de cuentas

·        Hasta el 14 de febrero tiene como plazo el Poder Judicial para remitir al OSFE los estados financieros del cuarto trimestre de 2019, aclara  el tesorero del Poder Judicial, Gustavo Gómez Aguilar 

 

El Poder Judicial mantiene su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia, puntualizó el tesorero Gustavo Gómez Aguilar, al señalar que los estados financieros del Tribunal Superior de Justicia se han reportado al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), conforme marcan los tiempos establecidos en la ley en la materia.

         Explicó que en un reciente reporte del Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEVAC) se establece que el tribunal tabasqueño mantiene un pendiente de cumplimiento correspondiente a entidades de fiscalización superior concentradas y desconcentradas, no obstante el propio OSFE tiene como plazo para presentar la información contable hasta el 14 de febrero.

         Indicó que todavía no puede cerrarse el cuarto trimestre de la cuenta pública del Poder Judicial porque el portal del Sistema de Evaluación de Armonización Contable  se abre el próximo 31 de enero y se cierra el 14 de febrero, por lo cual a partir de un día después, el 15 de febrero, se podrá checar la información en los portales del SEVAC y del Poder Judicial.

El contador Gómez Aguilar detalló que en este último trimestre correspondiente a la cuenta pública de 2019 se ajusta y evalúa todo lo que haya quedado pendiente de información en los tres periodos anteriores y ocurrido esto, el sistema de evaluación determinará la situación de los estados financieros de los entes auditables.

Nadie nos puede juzgar sobre la información financiera de 2019 hasta que se cierre el periodo que marca SEVAC, que es el 14 de febrero, subrayó. Comentó que cada tres meses este sistema de evaluación envía un cuestionario a todas las entidades concentradas y desconcentradas, las cuales generan información para contestarlo, se crea un archivo público sobre la armonización contable y se remite al SEVAC.

Luego que esto ocurra, en los tiempos que marca la ley, el Órgano Superior de Fiscalización se encargará de declarar si la cuenta pública ha sido entregada o aclarar si ésta no fue entregada a tiempo, apuntó.

El tesorero del Poder Judicial mencionó que si eventualmente se  registraran inconvenientes por descargas de corriente eléctrica que afecten la disposición de información, se recupera la información de fuentes originales y se coloca nuevamente en el portal del Poder Judicial, lo cual se reporta y aclara ante el OSFE.

***

 

 

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Trigésima cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública

Con el objetivo de evaluar y fortalecer las estrategias de coordinación interinstitucional en materia de seguridad, este lunes se llevó a cabo la trigésima cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la cual encabezó el gobernador Javier May Rodríguez en el salón José Gorostiza de palacio de gobierno.

IEPC declaró válida la elección extraordinaria del pasado 1 de junio

El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), declaró válida la elección extraordinaria del pasado 1 de julio en la que por primera vez los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a magistrados y jueces del Poder Judicial del estado y los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Logo de whatsapp