Villahermosa,
Tab., 3 de mayo de 2024.
No.- 014
.
Celebración
del Día del Niño
Para
celebrar a niños y niñas en su día, el Voluntariado del Tribunal Superior de
Justicia (TSJ) efectuó una amena convivencia con los pequeños que asisten a la
estancia de la institución. Las damas voluntarias encabezadas por la señora
Mercedes Segura de Priego les obsequiaron paquetes completos de cuadernos, entregaron
dulces y rifaron tres escritorios escolares portátiles. La señora Mercedes
Segura, quien impartió clases durante 14 años, los felicitó y exhortó a
estudiar con ahínco, así como aprovechar el tiempo mientras esperan en un
espacio adecuado a que sus padres concluyan su jornada laboral. El Día del Niño
se celebra en todo el mundo con el objetivo de crear conciencia y reconocer que
la infancia tiene derechos que se deben ejercer y respetar. En México se
celebra el 30 de abril y fue instituido en 1924 tras la ratificación de la Declaración de Ginebra de los Derechos del
Niño aprobada ese mismo año, cuando era presidente Álvaro Obregón y secretario
de Educación, José Vasconcelos.
El Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo
Este miércoles, el Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo para los puestos de jefe de unidad de causa, jefe de unidad de sala, encargado de sala y notificador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.
Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.
Con el ejemplo del gobernador Javier May Rodríguez, quien con todo el gabinete estatal, atiende de manera directa a los ciudadanos, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) participa este jueves en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que se desarrollan en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca.<br><br>