A disposición de interesados, información sobre sentencias en firme relativas a ley 3 de 3
Villahermosa,
Tab., 24 de noviembre de 2023. No.- 064.
A disposición de interesados, información sobre
sentencias en firme relativas a ley 3 de 3
·
El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza,
anuncia que en breve firmará convenio con el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana
·
Destacan secretario de Gobierno y titular del Centro de
Conciliación Laboral sinergia y apoyo de la institución encabezada por el
magistrado Priego Oropeza
El
Tribunal Superior de Justicia (TSJ) está preparado y cuenta con la información
que requieran los organismos electorales sobre aspirantes a puestos de elección
popular en torno a sentencias en firme sobre violencia, acoso sexual o deudores
alimentarios, y en próximas fechas se firmará un convenio de colaboración con
el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), informó el
magistrado presidente, Enrique Priego Oropeza.
El titular del Poder Judicial aseguró que en
tiempo y forma se atenderán las peticiones que se le presenten, únicamente se requiere
que envíen la lista de personas y la institución investigará si éstas se
encuentran en los supuestos que marca
la ley electoral.
La solicitud, dijo, se puede hacer a petición de
parte y el procedimiento es muy sencillo. Únicamente se debe presentar el
escrito ante la Unidad de Transparencia
y Acceso a la Información del tribunal tabasqueño, la cual efectuará la
búsqueda y expedirá la constancia. Si la autoridad lo requiere también se le
hará llegar el documento correspondiente.
Poco antes de atestiguar la celebración del
tercer aniversario del Centro de Conciliación Laboral de Tabasco, que encabezó
el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, Priego Oropeza señaló que a
diferencia de otras latitudes en la entidad el trámite es gratuito.
Detalló que ya se emitió la primera constancia,
la cual fue solicitada por el diputado Jesús Selván García, quien hizo el
requerimiento a la institución y a quien se le entregó el documento en un plazo
de tres días. “Al que solicita se
les expide, ya tenemos la información así que no tenemos por qué retardar la
entrega de esa información”, comentó.
En el salón Gorostiza de palacio de gobierno, Merino Campos reconoció los buenos
resultados del Centro de Conciliación Laboral, que no son fortuitos y se deben
al esfuerzo continuo, dedicación y trabajo colaborativo.
“Los felicito
ampliamente no sólo por el tercer aniversario sino por el buen trabajo que se viene
desempeñando y cada día va rindiendo frutos y sumando más cosas buenas que
benefician al sector laboral en Tabasco, tanto a los trabajadores como a las
mismas empresas, resultados que demuestran su eficiencia y calidad en el
servicio que ofrecen a la ciudadanía”, aseveró.
El secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del
Rivero León, destacó la sinergia
entre los poderes Judicial y Ejecutivo, la que permitió transitar hacia el
nuevo sistema de justicia laboral en el país y de manera particular en el
estado. “Los éxitos que se han tenido en la implementación son gracias también
al Poder Judicial del estado que hoy encabeza don Enrique”, enfatizó.
De acuerdo con
su titular, Alejandra Díaz Alvarado, desde su apertura hasta el 31 de octubre
de 2023, el Centro de Conciliación ha atendido a 88 mil 995 personas en trámites de orientación
jurídica, ratificación o audiencia de conciliación. Se han recibido cuatro mil
279 solicitudes de conciliación, resultado de las cuales se han sancionado 20
mil 342 convenios. Éstos representan 656
millones 175 mil de pesos recuperados a favor de los trabajadores, con una tasa de conciliación de 73 por ciento y 23
días naturales del procedimiento conciliación laboral en promedio.
Díaz Alvarado
agradeció al magistrado Priego Oropeza su apoyo continuo, trabajo y colaboración
interinstitucional, sólida y comprometida. “Somos aliados, somos vecinos,
además y muy buenos vecinos, para apoyarnos, pero sobre todo para que podamos
entregar esta justicia social y laboral a los tabasqueños”, afirmó.