Privilegian medios digitales en atención ciudadana
Villahermosa, Tab., 12 de enero de 2022. No.-
002.
En Poder
Judicial
Privilegian
medios digitales
en
atención ciudadana
·
Mediante las líneas telefónicas
99 31 52 79 45 y 99 35 92 27 80, la institución atiende quejas, dudas y
sugerencias de quienes tramitan juicios en Tabasco
·
El servicio de mensajería de
WhatsApp opera de lunes a viernes, de ocho de la mañana a tres de la tarde
Dado que la administración de justicia es una
actividad esencial, el Poder Judicial de Tabasco continúa brindando atención
ciudadana por medios digitales, con lo que garantiza los derechos humanos a la
vida y de acceso a la justicia. Mediante el servicio de mensajería de WhatsApp,
la institución canaliza y da respuesta ante dudas, reportes, quejas y
sugerencias de los usuarios del sistema de impartición de justicia.
La consejera de la Judicatura,
Lilí del Rosario Hernández Hernández, explicó que desde su puesta en marcha en
septiembre de 2020, a instancias del magistrado presidente, Enrique Priego
Oropeza, se han atendido todos los reportes que han llegado, la mayoría se han
resuelto con tan sólo escuchar al justiciable, tal como determinó el titular
del Tribunal Superior de Justicia, “y eso es lo que ha registrado excelentes
resultados”.
La vasta experiencia del
magistrado Priego Oropeza en la función pública, cuya carrera inició en la
Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), le ha dado el conocimiento de que
muchos asuntos se van solventado de esa forma, con diálogo y puertas abiertas, detalló.
Hernández Hernández explicó que
las quejas que se han recibido a través del número telefónico 99 31 52 79 45, en
la aplicación de WhatsaApp, se refieren a atención incompleta o no apropiada
por parte de los servidores judiciales, o porque los involucrados en un juicio consideran
que los procesos son muy lentos o no se acuerdan las promociones dentro de los
plazos establecidos.
Agregó que también se han
recibido quejas por falta de limpieza en alguna instalación o porque los baños
no funcionan de manera correcta y en todos los casos se dialogó con los
encargados de las áreas y se ha respondido a estos requerimientos. “Lo que se
puede resolver de manera inmediata se hace y en los casos que no, se da seguimiento a la petición hasta que
quede resuelta y se está abarcando todos los ámbitos”, comentó.
La funcionaria mencionó que
personal totalmente capacitado de la Dirección de Comunicación
Social está atendiendo los reportes, bien sean de asuntos en materia penal,
civil, familiar, laboral o mercantil o en el rubro administrativo, y en
coordinación con el Consejo de la Judicatura se les da seguimiento.
Actualmente,
el director de la Visitaduría,
Daniel León Martínez, efectúa recorridos por áreas Poder Judicial para brindar
atención a los usuarios que se han quejado por alguna demora en la tramitación
de sus juicios. “Entendemos la carga de trabajo en juzgados, pero a veces lo
que ocurre es descuido y no se le explica a la gente los plazos y
procedimientos de manera correcta y es entendible que el justiciable se
desespere”, señaló.
A los servidores judiciales se les
ha exhortado para que informen de manera clara y puntual a los involucrados en
un proceso judicial lo que está sucediendo con sus casos porque en ocasiones es
falta de comunicación lo que genera inconformidad y cuando se les explica
porque sí o porque no la gente comprende, además que informar es parte de la
función de los servidores públicos, recordó.
Además de la línea telefónica 99 31
52 79 45 mediante la cual la ciudadanía puede expresar dudas, inconformidades o
sugerencias al Poder Judicial, la institución cuenta con una nueva línea telefónica
99 35 92 27 80 donde se le atiende de lunes a viernes en horario de ocho de la
mañana a tres de la tarde.
***