Villahermosa, Tab., 12 de abril de 2021. No.- 009.
Pie nota.
En coordinación con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), el Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en Tabasco promovió las conferencias Derecho de las mujeres en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y Competencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el control de convencionalidad, disertadas por Martha Cabrera Martín, abogada coordinadora de la Secretaría de la CIDH, y Ricardo Pérez Manrique, juez de la corte interamericana. Vía remota, Rigoberto Riley Mata Villanueva, presidente del comité estatal, explicó que la finalidad es resaltar la importancia del sistema interamericano de derechos humanos y distinguir los organismos que lo componen, así como sus competencias ya que suelen confundirse las facultades de admisión de las denuncias que se presentan ante la Comisión Interamericana, con sede en Washington, y la funciones consultiva de la Corte, localizada en San José de Costa Rica, así como la contenciosa para emitir sentencias o medidas provisionales en materia de protección de los derechos humanos y el control de convencionalidad. Conocer la estructura, procesos y decisiones del sistema interamericano, especialmente de la Corte, trae ventajas en el quehacer diario de la abogacía, para una mejor argumentación, mayores estándares de protección de derechos y mayor ámbito de preferencia normativa en la aplicación del principio de progresividad de los derechos humanos, comentó. En representación del presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, participó la titular de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos, Irma Salazar Méndez.
Con motivo del Día del Abogado, el magistrado presidente del Poder Judicial, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, recibió el galardón de la asociación civil Abogadas de Tabasco AC
Con motivo del Día del Abogado, el magistrado presidente del Poder Judicial, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, recibió el galardón de la asociación civil Abogadas de Tabasco AC, de manos de su dirigente Martha Silvia Martínez Ocampo, distinción otorgada a quienes han contribuido de manera sobresaliente en la administración de justicia.
A Tabasco se le sirve con la ley en la mano: Reséndez Bocanegra
Los avances del Poder Judicial en materia jurisdiccional y administrativa representan la construcción de un nuevo modelo de justicia, que deja atrás la opacidad, simulación y privilegios, puntualizó el presidente de la institución, Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, al concluir este martes el primer periodo de labores de 2025, en el que refrendó el compromiso de seguir trabajando y servir al pueblo con profesionalismo y ética, ya que sin justicia no hay paz.