Logotipo

Contactanos

Llamanos

9935922780

Dirección

Independencia esq. Nicolas Bravo S/N, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, México

BOLETÍN

Concluye exitosamente ciclo de cine mexicano en el TSJ

Anterior
Siguiente

Villahermosa, Tab., 11 de octubre de 2019.                                     No.- 127.

 

Exitosamente

Concluye ciclo

de cine mexicano en TSJ

 

Con la proyección de la película Macario, que inmortalizara el hoy nonagenario actor Ignacio López Tarso este viernes concluyó exitosamente el ciclo de cine mexicano de la época de oro que promovió el Tribunal Superior de Justicia, como parte de las celebraciones patrias.

Esta película, nominada al Óscar de la Academia de Ciencias y Artes norteamericana en 1960, fue dirigida por Roberto Gavaldón y relata la relación entre el indígena Macario, personificado magistralmente por López Tarso, y la Muerte, que encarnó el actor Enrique Lucero, el cual 12 años más tarde colaborara en el debut cinematográfico de Sidney Poitiers como director en la cinta Buck y el predicador.

Macario es una adaptación de la novela del alemán Bruno Traven, cuyo final denota la influencia del cuento La muerte madrina, igualmente conocido como El ahijado de la muerte, de los hermanos Grimm.

Traven --su nombre real era Otto Feige-- también fue autor de las novelas La rebelión de los colgados y El tesoro de la Sierra Madre, que fueron llevadas a la pantalla grande. Esta última fue estelarizada por Humphrey Bogart y obtuvo tres Óscares y tres Globos de Oro.

Macario se ambienta en el siglo XVIII, en la época del virreinato de la Nueva España, durante la víspera del Día de Muertos, y fue ganadora de numerosos premios, por sus valores de producción.

Todos los viernes de septiembre y hasta este 11 de octubre, en el auditorio Antonio Suárez Hernández del tribunal tabasqueño se proyectaron películas que hicieron historia, lo cual agradecieron quienes disfrutaron de estos clásicos de la cinematografía azteca.

El 6 de septiembre se proyectó El rapto, protagonizada por Jorge Negrete y María Félix, y una semana después, Dos tipos de cuidado que reunió en el celuloide a dos grandes de la época, Jorge Negrete y Pedro Infante.

Para el 20 de septiembre tocó el turno a Tizoc, filme protagonizado por María Félix y Pedro Infante, ganador en 1957 del Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa y que le valiera a Infante el oso de plata del Festival de Cine de Berlín como mejor actor. No obstante, el ídolo de Guamuchil no pudo recoger el premio en Alemania, debido a que había fallecido poco antes en un accidente aéreo.

Más tarde, el 27 de septiembre los cinéfilos apreciaron El rey del barrio que se estrenó en febrero de 1950, protagonizó Germán Valdez Tin tan, y  el 4 de octubre se proyectó Ahí está el detalle, estelarizada por el gran Mario Moreno Cantinflas. Y para cerrar con broche de oro, este viernes se proyectó Macario.

***

COMPARTIR CON:
Boletínes relacionados
Clausuran el curso de Identificación y Verificación de Vehículos Automotores

Vamos a seguir disminuyendo todos los delitos con instituciones cada vez mejor preparadas para servir al pueblo, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al clausurar el curso de Identificación y Verificación de Vehículos Automotores

En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra

En gira de trabajo por Macuspana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, supervisó las labores de mantenimiento del centro de justicia que alberga a los juzgados penal, civil y laboral.

Logo de whatsapp