Poder Judicial del Estado de Tabasco

Intensifican capacitación de jueces y conciliadores



Villahermosa, Tab., 11 de febrero de 2019.                                          No.- 022.

 

Intensifican capacitación de jueces

y conciliadores

·        El Centro de Especialización Judicial realizará el curso Elementos de lógica y argumentación los días 15, 16, 22 y 23 de febrero, para mejorar la redacción de sentencias

 

Para mejorar la redacción y fundamentación jurídica de las resoluciones jurisdiccionales, el Centro de Especialización Judicial efectuará el curso Elementos de lógica y argumentación que se desarrollará entre el 15 y 23 de febrero en las instalaciones de la institución ubicada en el Centro de Justicia Civil y Familiar, de la colonia Atasta.

         El director del centro de especialización, Pedro Humberto Haddad Bernat, indicó que a la capacitación asistirán 82 jueces civiles, de paz, mixtos y conciliadores judiciales en dos bloques, a los cuales se proporcionarán herramientas de la lógica clásica de Aristóteles y argumentación, con las que las autoridades del Estado mexicano, en especial los juzgadores satisfacen el deber constitucional de fundar y motivar los actos de autoridad que ejecutan.

El objetivo del curso es comprender y reproducir estructuras argumentales correctas y aprender a identificar las incorrectas para evitarlas, dijo Haddad Bernat.

La capacitación durará seis horas divididas en sesiones de tres horas, que se realizarán de 17:00 a 20 horas los viernes 15 y 22 de febrero, y de 9:00 a 12:00 horas los sábados 16 y 23 de febrero, y será impartida por el propio director del Centro de Especialización Judicial, quien cuenta con especialidad en Epistemología, lógica y argumentación.

El curso está dividido en dos rubros: argumentación deductiva y argumentación inductiva. Contiene una etapa introductoria en la que se repasarán los conceptos fundamentales de la argumentación y posteriormente se pasará a la etapa de tipo laboratorio en la que los alumnos presentarán estructuras argumentales (formales e informales) con las que deberán construir argumentos propios, estableciendo a su vez una dinámica de intercambio y co-evaluación de los argumentos propuestos de los participantes.

Los contenidos del curso para el rubro de la argumentación deductiva son: El razonamiento deductivo y el objeto de la lógica, Argumentos y falacias desde el punto de vista formal, y Falacias desde el punto de vista informal, tales como la que apela a la opinión de las mayorías para intentar establecer una verdad o la que apela a las consecuencias, por citar algunas.

Y  para el rubro de argumentación inductiva los contenidos a abordar serán: El contraste entre razonamiento deductivo e inductivo, Falacias inductivas, y Argumentos inductivos.

***

Galeria de Fotos


Destacados


Lista de acuerdos

Correo electrónico

Boletines

Edictos

Escuela Judicial

Revista Nexo Jurídico

Informes de Labores

Declaración Patrimonial

Convocatorias

Acuerdos del Pleno

Magistrados del TSJ

Logo de whatsapp