Refrendan Poder Judicial y UJAT fraternidad institucional
Villahermosa, Tab.,
28 de septiembre de 2022. No.- 079.
Refrendan
Poder Judicial y UJAT fraternidad institucional
·
Los titulares de
ambas instituciones, Enrique Priego Oropeza y Guillermo Narváez Osorio,
signaron convenio de colaboración académica
·
El magistrado
Priego Oropeza reiteró la confianza institucional, en tanto que el rector
Narváez Osorio ofreció capacitar a servidores judiciales en primeros auxilios
médicos
·
Ya se realizan
cursos talleres para actuarios y se apoyan los trabajos de la oficina del
abogado general de la UJAT
El Tribunal
Superior de Justicia (TSJ) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) renovaron
su convenio de colaboración académica en aras de aprovechar al máximo recursos
humanos, materiales y financieros en acciones de interés mutuo, y refrendaron
la confianza y fraternidad institucionales que han dado como resultado avanzar
en uno de los fines del Derecho, el bien común, subrayó el magistrado Enrique
Priego Oropeza.
En la ceremonia que reunió a dos ex titulares
del Poder Judicial tabasqueño, Guillermo Narváez Osorio y Rodolfo Campos
Montejo, el magistrado Enrique Priego afirmó que la suma de esfuerzos contribuirá
al desarrollo de cursos, talleres, pláticas, asesorías, capacitaciones,
prácticas profesionales, seminarios y conferencias en beneficio de los
servidores judiciales y estudiantes de la máxima casa de estudios.
El también presidente del Consejo de la Judicatura --al que se
reconoció su liderazgo visionario--, sostuvo que con la firma del documento se
reitera la confianza y colaboración de instituciones determinadas a alcanzar beneficios
mutuos que impacten a las nuevas generaciones.
Estableció que con cada decisión se fortalecen alianzas entre el
Tribunal Superior de Justicia y la universidad nacida como Instituto Juárez, se da nuevo
impulso a la mejora continua y al círculo virtuoso de la retroalimentación, con
respeto irrestricto a sus autonomías. “Con esta firma, asentamos el precedente
legal, y lo que más lo hará trascender será nuestra palabra”, puntualizó.
Al dar la bienvenida a Guillermo Narváez Osorio, a quien consideró su
colega y amigo, Priego Oropeza manifestó que la presencia del rector
universitario confirma que como personas y titulares de instituciones están
comprometidos con procesos de retroalimentación del conocimiento de las nuevas
generaciones, la actualización del acervo bibliográfico y la capacitación constante,
al tomar en cuenta necesidades de los universitarios en los planes de estudios.
Destacó el trabajo en unidad de los funcionarios --Juchimanes, todos
egresados de la misma alma máter--, y ofreció proseguir
vigilantes de la permanencia de logros y resultados. “Seguiremos fortaleciendo a
nuestras instituciones para aportar a la sociedad funcionarios con altos
valores éticos, con las habilidades necesarias para alcanzar uno de los más
importantes fines del Derecho, el bien común, apuntó.
Guillermo Narváez Osorio aseguró que al refrendar el convenio se
formalizan acciones efectuadas ya de manera conjunta, como el curso-taller
sobre la función de los actuarios como notificadores, que impartió el Tribunal
de Justicia para que las resoluciones de carácter administrativo de la contraloría
de la máxima casa de estudios cumplan las formalidades legales necesarias, lo
mismo que los procedimientos ejecutados a través de la oficina del abogado
general Rodolfo Campos Montejo, al atender demandas de la comunidad
universitaria mediante el Protocolo de Acoso y Violencia.
Este acuerdo, dijo, busca
que las prácticas profesionales y el servicio social sirvan para que los
jóvenes adquieran verdadera experiencia y a la hora de que salgan al campo
profesional tengan herramientas con qué defenderse.
Ofreció, además, que a
través de la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco se capacite a
los servidores judiciales para prestar los primeros auxilios en casos de
enfermedades cardiacas porque un minuto en que no se
reciba la atención médica oportuna representa la vida o la muerte de una
persona.
Por parte de
la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco atestiguaron la ceremonia llevada a
cabo en la sala de juntas de la sede del Poder Judicial, el abogado general Rodolfo
Campos Montejo; María de
los Ángeles Carrillo González, contralora general; Wilfrido Miguel Contreras
Sánchez, secretario de Investigación, Postgrado y Vinculación; Carolina Guzmán
Juárez, directora de Vinculación, y Luis Manuel Hernández Govea, secretario de
Servicios Académicos.
Y por el Tribunal Superior de Justicia, lo
hicieron la magistrada Norma Lidia Gutiérrez García; la directora del Centro de
Especialización Judicial, Clarissa Calzada Gurría; Isi Verónica Lara Andrade, consejera
de la Judicatura, y Ciro Carrera Ascencio,
director Jurídico.
***